Pastelería y Panadería
Programa Profesional de 6 meses
Visión General
La pastelería y panadería se han convertido en dos especialidades altamente requeridas por el país y el mundo. Con la revolución gastronómica, las nuevas técnicas y la imaginación de los chefs pasteleros contemporáneos, esto se convierte en un arte autónomo e independiente, tan completo como el de la cocina.
Dicho crecimiento demanda pasteleros altamente capacitados, capaces de dominar la producción, la administración de materias primas y el equipamiento de un área de pastelería.
Nuestros egresados trabajan en ...
hoteles, restaurantes, servicios de catering, panaderías, cafetería, cruceros, empresas de alimentación en general, emprendimiento de un negocio propio, entre otros.

19 Años formando profesionales de éxito.
Perfil del egresado
%20(1)_edited.jpg)
Al culminar tu carrera ...
Conoce lo que lograrás al culminar:
Dominarás las técnicas de pastelería y panadería nacional e internacional y de vanguardia
Conocerás a profundidad las técnicas culinarias de nuestra gastronomía nacional; sus elaboraciones regionales, fusión, entre otras propuestas contemporáneas.
Podrás conocer, respetar y manipular adecuadamente los productos de nuestra biodiversidad, con la ventaja de proponer e innovar en la creación de platos contemporáneos.
Gestionarás exitosamente establecimientos de servicios de alimentos y bebidas, o tendrás las herramientas para emprender tu propio negocio gastronómico.
Beneficios
-
Docentes con amplia y exitosa experiencia profesional.
-
Enfatizamos en el dominio de la cocina peruana, técnicas internacionales y gestión de negocios.
-
Formación complementaria a través de foros, conferencias gastronómicas y clases magistrales con chef peruanos e internacionales de prestigio y trayectoria profesional.
-
Inglés gastronómico con la metodología de National Geographic.
-
Talleres totalmente implementados.
-
Alianzas estratégicas con CONPEHT que facilitan intercambios y prácticas a nivel internacional..
-
Restaurante Escuela para prácticas pre-profesionales.
-
Certifica el Centro de Educación Técnico Productivo INTECI.
Jhosef Arias
Dueño del Grupo Gastronómico Jhosef Arias (España)
"Una de las cualidades que me brindo Inteci, fue la de ser apasionado con la cocina, gracias a la sólida enseñanza que obtuve pude hacer realidad mi propio sueño, crear una empresa culinaria, que hoy cuenta con 3 restaurantes, un servicio de catering y un laboratorio de investigación en Madrid, España".
Lo Que Nuestros Estudiantes Dicen
"Gracias al perfil profesional que construí en Inteci pude emprender una buena línea de carrera en la gastronomía, que me llevó por diferentes restaurantes de Lima. Luego, decidí viajar a Chile para desempeñarme como sous chef de restaurantes peruanos como Huarique, Ayar Uchu, entre otros. Hoy, desde Europa, soy chef ejecutivo del restaurante La Cevi, en Frankfurt, Alemania".
Abraham Cabanillas
Chef ejecutivo del restaurante La Cevi de Frankfurt, Alemania
"Inteci me brindó todas las bases para convertirme en una profesional de la moda. Hoy soy dueña de mi propia marca de vestidos de novia Phábula, que me ha llevado a crear colecciones inspiradas en la mujer moderna sin perder el lado mágico que envuelve este concepto".
Lucía Gomez
Creadora de la marca Phábula
"Siempre quise tener las herramientas para desarrollarme en el área de servicio al cliente, y por eso elegí la carrera de Hotelería y Turismo en Inteci. Comencé a practicar en el hotel Meliá de Lima. Luego, en 2015, fui jefe de housekeeping del hotel Tambo Luxury Collection de Urubamba (Cusco). Hoy tomo las riendas de la misma jefatura, desde el Innside by Meliá Lima Miraflores".
Rocío Torres
Jefe de housekeeping del Innside by Meliá Lima Miraflores