top of page

Blog Inteci

logo inteci.png

Compartimos conocimiento de valor para los amantes de la gastronomía, cocina peruana, pastelería, panadería y bar. 

Orientación vocacional: Una guía para descubrir tu camino en la gastronomía

Actualizado: 1 jul

Perú ha vuelto a destacar en el escenario culinario global con la presencia de Maido, Kjolle, Mérito y Mayta en The World’s 50 Best 2025. Estos reconocimientos confirman el nivel de la alta cocina nacional y generan interés entre muchos jóvenes que se encuentran decidiendo su futuro. Identificar aquello que más disfrutan puede ser el primer paso para descubrir su verdadera vocación.


Cocinar o gestionar: dos caminos dentro de la gastronomía


Dentro del mundo gastronómico existen múltiples rutas para desarrollarse profesionalmente. Algunas personas se sienten atraídas por lo creativo, mientras otras prefieren el orden, la estrategia o el liderazgo. Entender qué tipo de actividades generan mayor entusiasmo puede ayudar a elegir con mayor claridad una carrera alineada a los intereses personales.


  • ¿Te gusta combinar sabores, experimentar con recetas y sorprender con cada plato? Podrías sentirte a gusto en áreas como cocina peruana, pastelería o coctelería, donde la creatividad es parte del trabajo diario.


  • ¿Disfrutas más organizar espacios, coordinar personas o planificar servicios? Tal vez tu perfil encaje mejor en la gestión de restaurantes, hoteles o eventos, donde la experiencia del cliente lo es todo.


  • ¿Te defines como una persona creativa, expresiva y detallista? Entonces podrías encontrar tu vocación en propuestas culinarias que te permitan innovar y expresarte a través del sabor y la presentación.


  • ¿Te consideras práctico, sociable y con visión para los negocios? Hay roles estratégicos dentro del sector gastronómico que valoran esas habilidades, especialmente en administración o gestión de servicios.


  • ¿Tu lugar ideal de trabajo es una cocina, una barra o una pastelería? Estudiar cocina brinda las herramientas para desarrollarte en espacios donde la técnica y la creatividad se encuentran.


  • ¿Prefieres liderar equipos y asegurarte de que todo funcione a la perfección? Carreras como administración de servicios gastronómicos pueden darte el enfoque necesario para convertir esa habilidad en una profesión.


Habilidades que marcan la diferencia en la cocina


Quienes destacan en el mundo de la alta cocina suelen tener una combinación de talento técnico y cualidades personales. La pasión por cocinar es la base: disfrutar cada etapa del proceso, desde la elección de ingredientes hasta la presentación, permite transmitir emociones en cada plato.

Además, una visión global resulta clave para quienes buscan llevar la gastronomía Perú más allá de sus fronteras. Esto implica entender técnicas internacionales, adaptarlas y crear propuestas que conecten con públicos diversos sin perder identidad. La vocación como punto de partida.


Definir un rumbo profesional no siempre es sencillo, pero reflexionar sobre las propias habilidades e intereses ayuda a tomar decisiones más claras. Ya sea en cocina o en gestión, formar parte de la industria gastronómica es hoy una oportunidad real de crecimiento personal y laboral. Especializarse permite convertir la vocación en una carrera con impacto en los mejores espacios del país y del mundo.


 
 

Encuentra tu programa

Información de contacto

Números de atención :  934 226 967 

Horario de atención : Lunes a Viernes de 8:00 am a 9:00 pm y Sábados de 8:00 am 6:00 pm

Sede Surco : 

Av. Santiago de Surco 4366 (Ex Tomás Marsano)

Sede Los Olivos: 

Pasaje las compras 118 Urb.  El Trébol

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • Youtube
  • LinkedIn

@ INTECI - RUC: 20501618897
Todos los derechos reservados

bottom of page